• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Escuelas Eléctricas

La formación más completa sobre electricidad y electrónica

  • About Us
  • Contact Us 
  • Terms and Conditions
  • Privacy Policy
  • Disclosure
  • Disclaimer 

Quizá esté pensando en convertirse en ingeniero eléctrico, pero no sabe exactamente en qué consistirán sus estudios y su carrera profesional. Esperamos que este artículo aclare todas sus dudas.

¿En qué consiste el trabajo de un ingeniero eléctrico?

Son los responsables de realizar el diseño y desarrollo de todos los sistemas de generación, transmisión y distribución de la energía eléctrica. Esto implica que se encarguen de la construcción, planificación, coordinación y mantenimiento de las máquinas, motores, cableado eléctrico, y cualquier dispositivo electrónico y eléctrico que esté implicado.

Tareas

• Realizan las instalaciones y las acciones de mantenimiento en los sistemas eléctricos de aeropuertos, edificios tanto públicos como privados, campos de fútbol, hospitales, parques, túneles, áreas industriales…
• Diseñan y construyen redes de distribución
• Ayudan a optimizar los recursos económicos
• Reparan sistemas eléctricos, motores y equipos
• Diseñan el comportamiento de los procesos de consumo de energía eléctrica y su comercialización
• Evalúan las técnicas de análisis de los sistemas y equipos que intervienen en la producción, consumo y transporte
• Además, diseñan, instalan y mantienen sistemas de producción de energía eléctrica con base en fuentes energéticas renovables como las hidráulicas y térmicas
• Realizan servicios de asesoría
• Participan en investigaciones
• Se dedican a la docencia para proporcionar conocimientos reales de la materia

Formación

Mucho ha pasado desde que en 1883 la Universidad Técnica de Darmstadt (Alemania) ofreció la primera carrera de ingeniería eléctrica debido a la gran importancia que estaba adquiriendo esta ciencia. En Estados Unidos, La Universidad de Misuri fue la pionera en crear el primer departamento de ingeniería eléctrica 3 años más tarde.

Ahora, casi todas las universidades cuentan con un departamento de ingeniería eléctrica que cada año ofrecen una completa formación a sus alumnos para que se conviertan en profesionales competentes en el área de la electricidad.

Sus conocimientos se centran en la física y las matemáticas, pero todos aquellos que quieran convertirse en ingenieros eléctricos, deben cursar otras asignaturas y adquirir un conocimiento avanzado en materias como:

• Sistemas de control
• Circuitos electrónicos digitales y analógicos
• Robótica
• Programación
• microprocesadores
• Administración de datos
• Networking
• Comunicación
• Diseño asistido por ordenador
• …

Una vez termine la licenciatura (Bachelor) tendrá una formación sólida en ciencias básicas y habrás realizado las prácticas oportunas en laboratorios para ser capaz de desarrollar y diseñar los procesos de generación y transmisión de la energía eléctrica.

Será capaz de trabajar con eficiencia en equipos tomando conciencia de las responsabilidades éticas y sociales del sector.

Cuanto antes sepa que quiera dedicarse a este campo, antes podrá empezar a prepararse. Por eso, en el high school ya puede comenzar a cursar asignaturas que le servirán como base de sus futuros estudios. Sobre todo elija asignaturas relacionadas con las matemáticas, las físicas, IT y ciencias.

Muchas universidades están empezando a ofrecer programas de 5 años que incluyen la titulación de licenciatura y de máster. Con un máster tiene más posibilidades de acceder a un puesto de trabajo. Aunque también puede primero cursar la licenciatura y después cursar por separado el máster.

Ya tiene su formación necesaria para trabajar ¿y ahora qué?

Si ya ha concluido la licenciatura (Bachelor degree), un HNC o un HND, está preparado para comenzar su búsqueda de empleo. Es una tarea ardua, pero afortunadamente hay muchas empresas y sectores donde puedes enviar tu “resume” o C.V. y ofrecer tus servicios. Puede optar por trabajar en las autoridades locales, las fuerzas armadas, los fabricantes de todas las empresas de las industrias, de energía y de agua, las empresas de energía renovable y servicios de construcción.

Según vaya adquiriendo experiencia, usted podrá especializarse en otras áreas como la gestión de proyectos, la investigación y realizar trabajos de consultoría. Incluso, no descarte la opción de acabar trabajando como director técnico o jefe de operaciones.

Aunque en Estados Unidos hay múltiples oportunidades ya que la carrera de electricidad es un empleo en auge donde siempre se necesitan nuevos profesionales, también puede optar por ampliar fronteras y trabajar en el extranjero.

Algunos sectores principales de empleo para aquellos que siguen carreras de ingeniería eléctrica incluyen:
• La generación de electricidad y suministro
• Construcción
• Mantenimiento de la infraestructura de transporte y el desarrollo
• Fabricación
• Comunicaciones y medios de comunicación
• Hardware y software de diseño
• Salud
• Ciencia y tecnología de investigación

En cuanto a las expectativas salariales, los profesionales del sector de la electrónica tienden a ganar más. PayScale informa que el salario medio anual para los ingenieros electrónicos en los EE.UU. es de 71,331$ en el 2014, en comparación con 68.784 dólares para los ingenieros eléctricos.

Perfil

perfil-ing-electricos

Trabajos similares

Si sigues interesado en el área de la ingeniería eléctrica/electrónica, pero quiere ver que más opciones tiene. Mire un listado de carreras similares:
• Ingeniero electrónico
• Ingenieros técnicos electrónicos/eléctricos
• Electricistas
• Instaladores y reparadores eléctricos/electrónicos
• Ingenieros de ventas
• Técnicos electromecánicos
• Ingenieros aeroespaciales
• Ingenieros biomédicos
• Ingenieros de la computación

Si quiere ver algo más de información de cada uno de ellos, puede consultar esta pequeña guía de información.

Bureau of labor statistics

Y si quiere resursos muy útiles de la profesión, consulte esta página:
http://www.electricalengineeringschools.org/engineer-resources

Buscar trabajo

Engineerjobs: http://www.engineerjobs.com/jobs/electrical-engineering/
Engineering.com: http://www.engineering.com/Jobs/electricalengineeringjobs.aspx
Oilcareers: http://www.oilcareers.com/regions/729/UNITEDSTATES_electrical.asp
Monster: http://jobs.monster.com/v-technology-q-electrical-engineer-jobs.aspx
IEEE Jobsite: https://jobs.ieee.org/
Indeed: http://www.indeed.com/q-Entry-Level-Electrical-Engineer-jobs.html
Electricalengineer.com: http://www.electricalengineer.com

Hay muchos más sitios donde poder empezar a buscar empleo, pero en estas páginas seguro que puede encontrar más de una oferta interesante y la posibilidad de encontrar un empleo real.

Por supuesto, no debes olvidar la opción de las redes sociales que cada vez están ganando más protagonismo. Sobre todo LinkedIn: https://www.linkedin.com/job/electrical-engineering-jobs/

Primary Sidebar

Search Electrician Programs

Get information on Electrician programs by entering your zip code and request enrollment information.

Sponsored Search

Noticias del sector

  • Ingenieros electrónicos, ¿a qué salidas laborales puede optar?
  • Todo lo que quiso saber sobre los electricistas como nadie antes se lo contó
  • Ingeniero eléctrico, ¿qué esperar de esta profesión?

Encuentra tu escuela

  • Alabama
  • Alaska
  • Arizona
  • Arkansas
  • California
  • Colorado
  • Connecticut
  • Delaware
  • Florida
  • Georgia
  • Hawaii
  • Idaho
  • Illinois
  • Indiana
  • Iowa
  • Kansas
  • Kentucky
  • Louisiana
  • Maine
  • Maryland
  • Massachusetts
  • Michigan
  • Minnesota
  • Missouri
  • Mississippi
  • Montana
  • Nebraska
  • Nevada
  • New Hampshire
  • New Jersey
  • New Mexico
  • New York
  • North Carolina
  • North Dakota
  • Ohio
  • Oklahoma
  • Oregon
  • Pennsylvania
  • Rhode Island
  • South Carolina
  • South Dakota
  • Tennessee
  • Texas
  • Utah
  • Vermont
  • Virginia
  • Washington
  • Wisconsin
  • Wyoming

Copyright © 2025 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in